
¿Qué es la actividad de agente de seguros?
Es una actividad económica independiente, de ingresos ilimitados que depende de tus propias competencias y habilidades.
Está regulada por la C.N.S.F. (Comisión nacional de seguros y fianzas) y exige la certificación técnica de conocimientos. Opera bajo el esquema de contratos mercantiles con las aseguradoras autorizadas en México, y permite la colocación de contratos de seguros registrados ante la autoridad reguladora, para fines muy variados entre la población, en los cuales el agente gana una comisión + incentivos y bonos que las aseguradoras ofrecen por los niveles de producción alcanzadas al asesorar, tramitar y administrar dichos contratos de seguro.

¿Qué genero con dicha actividad?
- Un ingreso variable, pero ascendente y permanente en el tiempo.
- Una cartera propia heredable por lo general renovable que se convierte en una fuente estable de provisión económica.
- Un clima laboral de altura, a la socializarte en ambientes financieros de buen nivel económico.
- Oportunidad de crear tu negocio propio, donde la creatividad personal y desarrollo de talentos NO TIENE LIMITE.
- Magnífica oportunidad de crecimiento y desarrollo intelectual profesional y personal.
- Extraordinarias oportunidades de convivencia y experiencias de vida, ya que los incentivos de las aseguradoras se dan en viajes.

¿Es fácil y es para todos?
No es fácil, al no ofrecer un sueldo fijo ni prestaciones, pero no es nada, difícil para quienes gustan trabajar por metas y ganar por resultados, Se requieren ciertas cualidades y habilidades personales, que llamamos en conjunto ACTITUD, así como dominio y gusto por las ventas y servicio al público y la sociedad.
NO ES PARA TODOS, pero quienes han tomado el reto, han cambiado total y contundentemente su estilo y forma de vida.

Información demográfica
Actualmente en México, existen más de 45,000 cuarenta y cinco mil agentes de seguros autorizados, para atender a una población mexicana de 110 millones de personas y en Nuevo León hay tan solo 4,600 agentes activos en todo el estado de Nuevo León.

¿Por qué si es tan buena actividad no existe una mayor cantidad de agentes?
La razón primordial es por falta de determinación al no ver un sueldo seguro. No estamos acostumbrados a ver la potencialidad de ingresos que dejan los servicios profesionales certificados como la de los contadores independientes, asesores independientes de inversión, asesores inmobiliarios, etc.
En un menor porcentaje, la actividad de agente no es continuada por quien la inicia, porque la necesidad de ingreso apremia y no tienen tiempo de espera, para comenzar a generar su propia sinergia de negocio y su activad profesional.
Otro porcentaje de candidatos se desaniman por falta de convicción personal o falta de estímulos y presión familiar.

¿Qué se requiere?
- Vehículo propio y en buen estado.
- Licenciatura o profesional terminada o trunca
- Computadora y un buen celular con acceso permanente a internet
- Una amplia red social y facilidad de socialización
- Preferentemente contar con un colchón financiero para sobrellevar sus compromisos familiares por los primeros 3 meses cuando menos en lo que se capacita y comienza a generar ingresos

¿Cuál es el método?
- Generar el plan de prospección (proyecto 100)
- Tomar simultáneamente el curso de capacitación + complementa su documentación fiscal y personal, para legalizar su actividad y obtener de la CNS su cedula oficial como agente de seguros autorizado.
- Comprometerse a acudir puntualmente y sin falta a las juntas semanales de inducción e inicio de actividad
- Paulatinamente profesionalizar su carrera con cursos y capacitaciones en el área de las ventas profesionales.